Coach

Desde el año 2017, intercalo mi labor artística con la de coach en diferentes talleres de interpretación y oratoria. He dictado talleres en el Conservatorio de Música de Fuengirola en colaboración con Escuela Divergente, en El Contenedor Cultural de la UMA – Universidad de Málaga, para la Fundación Rafael Pérez Estrada, en La Caja Blanca y continuo en la actualidad con dos de mis talleres en La Térmica Málaga.

También vengo realizando clases online, y particulares presenciales, para polític@s, equipos de empresas privadas, docentes, actrices y actores, arquitect@s, entre otras.

TALLERES

HABLO Y ME COMUNICO

Taller de oratoria – Técnicas para facilitar la comunicación

Hablar en público no es una habilidad innata o heredada, por el contrario, es una habilidad que se desarrolla y se aprende a través de técnicas y práctica. Frecuentemente el hecho de tener que hablar en público genera, a una gran mayoría de personas, situaciones estresantes. Enfrentarse a dar una charla, aprobar un examen oral, presentarse a una entrevista de trabajo o, incluso, al tener que hablar delante de un grupo reducido de personas es un reto difícil de afrontar para muchos.

El miedo a hablar en público es, sin lugar a dudas, un limitador en la vida de cualquier persona, y se pueden trabajar técnicas sencillas para aprender a tener las herramientas necesarias que ayuden a gestionar esas emociones que, llegado el momento, pueden jugar en contra.

Trabajar técnicas simples para vencer el bloqueo y superar la inhibición, es una actividad que en muy poco tiempo comienza a dar sus frutos. Este taller pretende precisamente ofrecer los instrumentos necesarios para aprender a hablar en público. Crear una unidad entre lo que se dice y lo que se expresa, ganar confianza a la hora de exponer siendo claros, concretos y eficientes y mejorar la forma de comunicar son los principales objetivos de un curso que pondrá el acento en la importancia de ser naturales a la hora de ponerse ante cualquier auditorio.

  • Técnicas vocales.
  • Relajación y respiración.
  • Comunicación no verbal. Lo que se dice sin hablar.
  • Inhibiciones y bloqueos. Descubrir los motivos que los producen.
  • Reconocer y potenciar las aptitudes que benefician la comunicación.

APRENDIENDO A NO ACTUAR (Actores por favor no actúen – Peter Brook)

Taller de interpretación

El teatro como factor de desarrollo personal, social y educativo. Los seres humanos somos curiosos desde el momento de nacer y queremos interactuar con el mundo del que somos parte. Rescatar esto como punto de partida del taller nos permitirá estimular la observación, la capacidad de explorar y desarrollar un sentido creativo que les será útil para el inicio de esta nueva etapa de sus vidas. Los seres humanos somos seres sociales de por sí y pertenecemos a clanes sociales (Familia, amigos, compañeros de trabajo, etc.). El teatro es uno de los medios creativos más beneficios. Para hacer teatro no es necesario que la persona sea un artista y tenga una cualidad innata para ello, bastará con que quiera abrirse emocionalmente, inventar e interpretar historias e interrelacionarse con su entorno. El teatro, a través de juegos y actividades en grupo o individuales, es ideal para ayudar a los seres humanos a desarrollar la expresión verbal y corporal, y a estimular su capacidad de memoria y su agilidad mental. El teatro usa técnicas terapéuticas y socializadoras. Con el teatro la persona aumenta su autoestima, aprenden a respetar y convivir en grupo, conocen y controlan sus emociones, descubren lo que es la disciplina y la constancia en el trabajo, además de desenvolverse
entre el público.

El teatro también puede servir para:

* Ayudar en la socialización, principalmente a los que tienen dificultad para comunicarse.
* Mejorar la concentración y la atención.
* Transmitir e inculcar valores.
* Promover la reflexión.
* Fomentar el uso de los sentidos.
* Motivar el ejercicio del pensamiento.
* Estimular la creatividad y la imaginación.
* Hacer que las personas se sientan más seguros.